SANTO DOMINGO - Bienvenido Solano fue inducido a la inmortalidad del Pabellon del deporte Dominicano como propulsor la mañana de este domingo.
El Romanense Solano fue presidente de la Federación Dominicana de Boxeo por 30 años. Bajó el mandato de Solano en Fedoboxa, el boxeo aportó decenas de medallas a República Dominicana en eventos oficiales, como Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y en Centroamericanos y del Caribe.
Tan grande fue el aporte hecho por Solano a la disciplina que dirigió por más de tres décadas, que dos de las seis medallas olímpicas que ha ganado República Dominicana fueron ganadas por boxeadores. La primera, de bronce, la obtuvo Pedro Julio Nolasco en las Olimpíadas de Los Angeles ’84, California, y el oro de Félix Manuel Díaz en Beijing ‘2008, China.
De hecho, fue por medio al boxeo, con Nolasco en el 84, que República Dominicana obtuvo su primera medalla olímpica. Solano comenzó su andar por la dirigencia cuando fue electo vocal de la Federación de Boxeo en 1975, cargo que ocupó hasta 1978 pasó a ocupar la presidencia de la organización.
En 1982 entra a la dirigencia olímpica cuando fue electo primer vicepresidente del organismo rector del deporte dominicano, posición que ocupó hasta 1990 y al que regresó en 1994 hasta el 2002. Entre el 2000 y el 2008 también fue el tesorero del COD.
Fue el representante del COD en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago ’86, Jefe de Misión de los Juegos Panamericanos de Winnipeg ’99 (celebrados en Canadá, director general de la sub-sede de los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2002 y director general de los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.
A nivel internacional
Bienvenido Solano también forjó una gran carrera como dirigente del boxeo a nivel internacional, comenzando en 1981 cuando fue electo presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Boxeo, convirtiéndose en ese momento en uno de los primeros dominicanos que ocupaba un puerto dirigencial más allá de nuestras fronteras.
Un año después escalaría posiciones pasando a formar parte del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Boxeo, durante 18 años como directivo de esa organización (1982-1999).
Su capacidad y liderazgo en el continente americano llevaron a los presidentes de federaciones internacionales a escogerlo, en 1999, como primer vicepresidente de la Federación Internacional, cargo que ocupado hasta el 2014.
Previamente, entre el 2000 y el 2009, ocupó la presidencia del Buró de América de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) y desde en el fue electo presidente de la confederación Americana de Boxeo, cargo organismo que presidió hasta el 2014 cuando decidió dar un paso al costado poniendo fin a su carrera dirigencial en organizaciones nacionales e internacionales.
Una de las grandes virtudes de Bienvenido Solano fue que, a pesar de presidir la federación de Boxeo por 36 años (1978-2014), hizo una de las gestiones más inclusivas y positivas que federación alguna haya realizado en la historia del deporte nacional, sin ruidos innecesarios, sin atropellar a su dirigencia, trabajando en base al consenso entre sus dirigentes asociados, respetando siempre a sus atletas y masificando la disciplina con asociaciones en las 32 provincias del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario