google.com, pub-2931170162646713, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Machado y Cueto encabezan un gran primer mes criollo en las Grandes Ligas - Operación Deportiva

Breaking

martes, 1 de mayo de 2018

Machado y Cueto encabezan un gran primer mes criollo en las Grandes Ligas


Manny Machado que pelea la triple corona de bateo, un Hanley Ramírez a la altura de sus años prime, Johnny Cueto y Francisco Liriano de regreso a su condición de “ases” y Miguel Andújar por la discusión de un premio al Novato del Año que parece hecho para Shohei Ohtani. Fueron las notas más agradables que dejó el primer mes de temporada para los dominicanos.

Uno en el que también Robinson Canó, Jean Segura, Adrian Beltré, Starling Marte, Starlin Castro, Nomar Mazara, Jeimer Candelario, Rafael Devers, Maikel Franco y Gary Sánchez sobresalieron con el madero y en el que José Ramírez hizo los ajustes para también entrar en el carril.
Pedro Álvarez es un candidato al premio Regreso del Año en un primer mes en el que otros seis dominicanos hicieron su debut en el Big Show para dejar la lista en 732.
Desde el montículo, Jarlin García ha sido la sorpresa más agradable en un departamento en el que Bartolo Colón provoca reservas al que se atreva a ponerle fecha de caducidad.
Edwin Encarnación (.167), Carlos Santana (.160) y Domingo Santana (0 HR, 4 CE) todavía no arrancan.
Machado, de 25 años, será agente libre en noviembre y si el precio de los peloteros se cotizara como las acciones en bolsa entonces hoy ni siquiera los algoritmos sabermétricos pondrían en duda que cuesta más de US$300 millones por una década.
El movimiento al campo corto en Baltimore le ha hecho bien en el home. Es líder de bateo en las Grandes Ligas (.361), sus 9 jonrones lo tienen empatado en la Liga Americana (a uno del liderato) y es quinto en remolcadas (22) en su liga (a ocho del que encabeza).
Tres estadísticas clásicas que adorna con una impresionante línea de porcentaje de embasarse (.448), slugging (.676) y OPS (1.124) con 1.9 victorias sobre jugador reemplazo (WAR), tercero en la versión de FanGraphs.
Un desempeño que puede ayudar a los Orioles a obtener gran talento por él si como se proyecta lo transfiere antes de la fecha límite.
En Boston, Hanley Ramírez tiene gran cuota de responsabilidad en ese arranque de Alex Cora (20-7) como puntero en el Este.
El de Samaná batea .326, con 17 producidas, 30 imparables entre ellos tres cuadrangulares, cuatro dobles, 18 vueltas anotadas y OBP de .400 jugando entre la inicial y de bateador designado.
En los Marineros de Seattle, la dupla Canó-Segura ha sido gran contribuyente para que los Marineros hagan sombra a los favoritos Astros (a dos juegos).
Canó (.313/.422/.479) suma 30 imparables (con siete dobles y tres jonrones) con 14 remolcadas y 18 anotadas y 1.2 WARs con tres carreras salvadas con la defensa. Segura (.289/.325/.447) ha sido oportuno con 34 incogibles, 21 producidas e igual cantidad de anotadas.
Andújar, que no comenzó en el equipo grande y le tomó 13 turnos conseguir su primer hit, se ha adueñado de la antesala del Bronx de forma tal que lidera la liga en dobles. El prospecto oriundo de San Cristóbal batea .300 (80-24), con tres vuelacercas y 12 producidas.
En tanto que José Ramírez parece haber encontrado la fórmula. El antesalista de los Indios subió 100 puntos a su promedio en 13 juegos (54-19) y ya va por .260, con siete vuelacercas, 14 remolques y lidera la posición en carreras salvadas (5) en todo el béisbol.
De hecho, solo Machado (1.9) supera a Ramírez (1.3) en WARs, en gran parte por su contribución con la defensa.
Tomado de Diario Libre 

No hay comentarios.:

BANNER

BANNER